Icono del programa: Outer Wilds

Outer Wilds para Mac

  • Gratuito
  • En Español
  • V0
  • 4.1
  • (1)

Análisis Softonic

Exploración galáctica

Outer Wilds es una pequeña gran aventura espacial donde exploras el sistema solar en busca de respuestas. El sol está a punto de explotar y nadie sabe por qué. Tienes 20 minutos para investigar por el sistema con tu nave antes de que se haga supernova y termine la partida. Lo que parece un pequeño juego resulta ser una producción cargada de detalles, con varios planetas por explorar, seres con los que hablar y con una física de gravedad muy real.

Viajando por el espacio

Lo más interesante de Outer Wilds es que las partidas duran 20 minutos antes de que el sol se destruya y termine con el universo. Tienes que aprovechar ese tiempo para recoger el máximo de información posible, viajando y explorando zonas no vistas antes. Es imposible verlo todo en la primera partida, así que cuando explota el sol, todo vuelve a empezar pero conservas la experiencia acumulada. Es un bucle de tiempo del que parece no puedes salir hasta que descubres la verdad.

Outer Wilds es grande, muchísimo más de lo que parece al principio. Explorarlo todo te llevará muchas partidas, y más si vas muriendo o te atascas. No es un juego fácil, no hay instrucciones de qué hacer o dónde ir, no hay inventario, no hay armas ni enemigos. El objetivo es únicamente explorar y descubrir, por tu cuenta, sin pistas. No te voy a contar algunas de las sorpresas pero te garantizo que es muy divertido descubrirlo por ti mismo.

Para moverte por el universo de Outer Wilds tienes una nave espacial que se controla a base de impulsores. Manejarla con cuidado te llevará algo de tiempo pero al final es bastante fácil, lo importante es tener en cuenta las leyes de la gravedad e inercia. Si te descuidas un poco puedes romper la nave (momento en el que puedes salir fuera e intentar arreglarla), o peor aún ser arrastrado por la enorme gravedad del sol y morir.

Hay varios planetas para explorar. Todos se mueven en tiempo real según las leyes de gravedad y eso hace que Outer Wilds sea al mismo tiempo un pequeño simulador espacial. Aterrizar en los planetas tiene su truco, pero por suerte el juego pone varias ayudas a tu disposición, tanto para aterrizar como para viajar por el espacio.

La variedad de objetos estelares es interesante: Hay lunas, cometas, planetas imposibles, agujeros negros, planetoides rocosos... Una vez aterrizas puedes descubrir edificios, gente o misteriosas naves espaciales vacías. ¿Qué ha pasado en Outer Wilds exactamente?

Imprescindible gamepad para un disfrute completo

Como simulador de físicas y gravedad Outer Wilds es muy competente. El sistema solar es relativamente pequeño para que los viajes no se hagan pesados, los planetas no son muy grandes, y la velocidad de tu nave es alta. En este aspecto el juego no es muy realista, sin embargo donde sí lo es, es en la simulación de gravedad y movimiento espacial. Te llevará algunas partidas dominar la nave espacial o los paseos espaciales (con un traje especial), por eso el juego recomienda jugar con gamepad. Nosotros también.

Un pequeño sistema que se mueve en tiempo real

Outer Wilds usa el motor Unity pero aún así los gráficos son muy básicos. Lo justo para representar personajes y objetos con un mínimo de aceptación. Sin embargo, tiene otros detalles mucho más trabajados. Por ejemplo el hecho de que puedes viajar por todo el sistema solar del juego y volar a cualquier punto que veas. Todo lo que ves, está ahí, puedes ir, aterrizar y explorar.

También hay un ciclo de luz y noche en tiempo real, según van moviéndose los planetas por la órbita solar, y que disfrutarás según dónde aterrices tu nave. La gravedad está muy bien recreada y dedicarás muchos minutos de juego a dominarla. Es de lo mejor que tiene Outer Wilds.

La música aparece ocasionalmente pero es profunda, misteriosa, y acompaña muy bien al resto del juego.

Conclusión

Outer Wilds está en fase alpha, es decir no es un juego final ni mucho menos, pero ya tiene algunas ideas muy buenas y bien llevadas a término. No esperes un juego con gráficos alucinantes, este es un juego humilde en tecnología pero lleno en detalles y buen hacer. Lo más importante es que es de esos juegos que te hacen sentir un explorador de lo desconocido, te pica la curiosidad y además te divierte. De momento no se le puede pedir más.

  • Pros

    • Te hace sentir como un explorador espacial
    • Lleno de pequeños detalles
    • Simulación de gravedad y viajes espaciales
  • Contras

    • Gráficos algo justos
 0/3

Detalles

  • Licencia

    Gratuito

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Mac

    Otras platformas (6)
  • OS

    Mac OS X

  • Idioma

    Inglés

  • Descargas

    358

    Descargas último mes

    • 4
  • Tamaño

    287.70 MB

  • Desarrollador


También disponible para


Icono del programa: Outer Wilds

Outer Wilds para Mac

  • Gratuito
  • En Español
  • V0
  • 4.1
  • (1)

Opinión usuarios sobre Outer Wilds

¿Has probado Outer Wilds? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Outer Wilds
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.